FUENTE IMÁGENES: Imagenes: https://images.app.goo.gl/9gMa7x6PV15zcyek9 https://images.app.goo.gl/3LygftHGq52kQyA66
Entradas
Mostrando las entradas de agosto, 2019
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
1. Pertenencia alGrupo Por: Paulina Chapa La pertenencia se refiere al sentimiento de formar parte de algo. Cualquiermiembro de ungrupodebesentirpertenenciaparapoderlaborarefectivamente. De lo contrario, al sentirqueuno no pertenece a ungrupotiende a traercomoresultadosdiferentesfactorescomointerferencia a un trabajoefectivo tales comodesmotivación, desánimo, irresponsabilidad y falta de esfuerzo. Por lo cual, se considera fundamental la pertenencia a ungrupocomouna de las bases paraformar un equipoparaquetodos los miembros de estepuedanlaborar de maneraefectiva. Porotra parte, la identidad se refiere a lascaracterísticasqueforman parte de una persona. A pesar de queungrupo no va a tener la mismaidentidad, exisitiránalgunosfactores en común entre ellosque los ayudaránharásentirseidentificados entre ellosasicomo con másseguridad. Estoayudará a quehallaidentidadcolectiva; esdecirlascaracterísticasqueharánquetodo el equipo se sientapertenencia en la comunidad en l...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Procesos básicos de los grupos por Jorge Hernández Laureano A) PROCESOS BÁSICOS DE LOS GRUPOS. Es fundamental el reconocer la manera de formar un grupo así como los pilares que lo constituyen para que este sea funcional y se logren los objetivos esperados. En este blog mostraremos las bases para identificar las características de los procesos básicos para la integración de un grupo de cualquier género. Podrás conocer más sobre temas como la pertenencia a un grupo, la cohesión grupal, el liderazgo y sus funciones, los roles, tipos de roles y su funcionalidad en un grupo. 1.- LA PERTENENCIA AL GRUPO. No debemos confundir la pertenencia de una persona a un grupo social determinado con la conciencia que puede llegar a tener dicha persona de tal pertenencia a ese grupo. El primer caso es objetivo, incluso verificable (a veces, basta tener la filiación para confirmar que, por ejemplo, se pertenece a una familia, a un club, etc.); en el caso segundo se trata de un saber subjetivo...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

A) PROCESOS BÁSICOS DE LOS GRUPOS. Es fundamental el reconocer la manera de formar un grupo así como los pilares que lo constituyen para que este sea funcional y se logren los objetivos esperados. En este blog mostraremos las bases para identificar las características de los procesos básicos para la integración de un grupo de cualquier género. Podrás conocer más sobre temas como la pertenencia a un grupo, la cohesión grupal, el liderazgo y sus funciones, los roles, tipos de roles y su funcionalidad en un grupo. 1.- LA PERTENENCIA AL GRUPO. No debemos confundir la pertenencia de una persona a un grupo social determinado con la conciencia que puede llegar a tener dicha persona de tal pertenencia a ese grupo. El primer caso es objetivo, incluso verificable (a veces, basta tener la filiación para confirmar que, por ejemplo, se pertenece a una familia, a un club, etc.); en el caso segundo se trata de un saber subjetivo. En este sentido, la pertenencia subjetiva de una persona a ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

4.- Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo. La sociedad es un sistema estructurado en el que cada individuo ocupa una posición definida y dentro de esta posición cumple un rol determinado. En los grupos vemos roles que van desde un grupo familiar, un grupo de amigos, grupos de estudio o de trabajo ya que todos, aunque tengan su singularidad, comparten la estructura básica, es decir una misma persona ocupa diferentes lugares de acuerdo con su género, edad y circunstancia social. Esto quiere decir que hay un condicionamiento externo en el rol y uno interno. El rol implica los papeles sociales que desempeñan los individuos y se vinculan con las funciones sociales, los valores normativos y con la forma de pensar, de decir y de actuar. Uno de los elementos de planificación del grupo es asignar a algunos de sus integrantes algunos roles o funciones, que deben cumplir para el bien del conjunto. 1. Roles referidos a la tarea del g...