Proceso de comunicación dentro de los grupos
Actividad 2
Presentado por: Paulina Chapa
El objetivo de la
comunicación es transmitir información, y la comprensión de esa información, de una
persona o grupo a otra persona o grupo. Este proceso de comunicación se divide en
tres componentes básicos: un emisor transmite un mensaje a través de un canal al
receptor. El remitente primero desarrolla una idea, que se compone en un mensaje y
luego se transmite a la otra parte, que interpreta el mensaje y recibe el
significado. Los teóricos de la información han agregado un
lenguaje algo más complicado. El desarrollo de un mensaje se
conoce como codificación. La interpretación del mensaje se conoce como decodificación.

Para que un miembro tenga sentido de
pertenencia en un grupo, es importante el generar actitudes, valores e intereses
en un grupo.
Una de las principales
fuentes para atraer a un grupo es el conocer el contexto y el de la obtención de
las opiniones y juicios entre una sociedad.
Los roles de cada individuo generalmente
se dividen de acuerdo a su personalidad.
La comunicación dentro de un grupo se
requiere para funciones como las siguientes:
·
Intercambiar información
·
Tratar de solucionar algún problema
·
Resolver alguna dificultad administrativa
·
Tomar decisiones o recomendar un curso de acción
·
Llegar a un consenso
·
Formular nuevas metas o acuerdos
Festinger (1954) menciona sobre la
gran necesidad de autoevaluación y de saber que nuestras propias opiniones son
correctas, como las de todo individuo, y reconocert anto de lo uno es capazc omo de
lo que uno no es capaz. Para esto es necesario pertenecer a un grupo. Dentro del grupo el
participante se “austosomete a prueba” para compararse con lo demás miembros y
confirmar si sus ideas y opiniones son de acuerdo a la realidad social o no
(citado en IEU, s.f.)
De igual manera, se requiere de que los
miembros sientan que pertenecen al equipo y se sientan integrados entre ellos.Para
ello, las dinámicas de grupos son de gran utilidad, aunque los participantes ya
se conozcan entre ellos. Esto crea un ambiente de confianza, diversión eintegración
entre ellosquefacilita la comunicación.
En el siguiente video, podemos ver un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=HgVopGVpoUk
Referencias
Cliffnotes (s.f.) The communication
process.Recuperado de https://www.cliffsnotes.com/study-guides/principles-of-management/communication-and-interpersonal-skills/the-communication-process
Consultoría
Gestalt (s.f.) Dinámica grupal: Comunicación y acción. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HgVopGVpoUk
IEU (s.f.) Unidad
IV: Psicología del pequeñogrupo. Recuperado de https://l3.ieu.edu.mx/pluginfile.php/321252/mod_resource/content/1/Bloque3_imprimible.pdf
Montantes
E. (2012). El proceso de comunicación en grupos.Recuperado de https://prezi.com/ksh9exo_ljaq/el-proceso-de-comunicacion-en-grupos/
Comentarios
Publicar un comentario